This website is supported by the Environmental Law Institute and the Swedish Postcode Foundation

enviromental_law

Temas ambientales

Home » Publicaciones
2023 - DEFORESTACIÓN Y DERECHO - Manual para el abordaje judicial de la deforestación en Colombia
  • Año: 2023
  • Autores: varios autores
  • Descripción: “Este Manual proporciona la orientación práctica sobre cuestiones con las que los jueces y magistrados suelen tener dificultades, y pone por escrito temáticas cubiertas en el fortalecimiento de capacidades de 331 jueces y magistrados a través de una serie de cursos teórico-prácticos dictados a lo largo de tres años en el marco del proyecto: “Transformando la tala ilegal en Colombia a través de la educación judicial”.
  • Editorial: Environmental Law Institute, GGGI, Consejo Superior de la Judicatura, Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla
2023 - Reflexiones y desafíos del derecho ambiental latinoamericano
  • Año: 2023
  • Autores: Varios autores
  • Descripción: “Para la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica Luis Amigó, mediante su publicación Colecciones Jurídicas, es muy satisfactorio entregar a los lectores este libro, cuyos aportes esperamos contribuyan al debate, necesario y urgente, sobre la protección y conservación del ambiente, y al fortalecimiento del derecho ambiental.”.
  • Editorial: Universidad Católica Luis Amigo
2022 - Precedentes Jurisprudenciales en materia ambiental
  • Año: 2022
  • Autores: varios autores
  • Descripción: “La justicia ambiental implica el consenso y el trabajo mancomunado entre todos los actores para lograr una mejor calidad de vida, en un marco de protección y conservación de la naturaleza. En ese sentido, los jueces han desempeñado un importante rol en la defensa del ambiente y de los derechos humanos, estableciendo precedentes a través de sus decisiones en diferentes asuntos”.
  • Editorial: Legis
2021 - El cambio climático visto desde diferentes enfoques y escenarios territoriales.
  • Año: 2021
  • Autores: Sánchez De Rojas, Emilio; Canchari, Rocío Yudith; Rodríguez, Gloria Amparo (Editores)
  • Descripción: “Una obra colectiva que plantea una discusión desde diferentes enfoques y latitudes en torno a este fenómeno, sirviéndose de los aportes de la comunidad internacional, tanto a nivel normativo como doctrinal, algunas normativas internas desarrolladas sobre este tema y la literatura académica”.
  • Editorial: Grupo editorial Ibañez
2020 - Derecho Internacional Ambiental: principales instrumentos de protección del ambiente en Colombia
  • Año: 2020
  • Autores: Rodríguez, Gloria Amparo
  • Descripción: El aumento de las dificultades ambientales en los últimos años resulta innegable, así como también la necesidad de avanzar en una normativa de carácter internacional que establezca medidas para la protección del entorno y el uso eficiente de los recursos naturales”
  • Editorial: Grupo editorial Ibañez
2019 - Las disputas ambientales en Colombia
  • Año: 2019
  • Autores: Rodríguez, Gloria Amparo; Ibáñez Elam, Adolfo
  • Descripción: Si bien desde el nivel central hasta el local existen políticas públicas para evitar que se generen problemas por el uso, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, en la actualidad Colombia aun presenta conflictos ambientales a lo ancho de su territorio.
  • Editorial: Grupo editorial Ibañez
2023 - Perspectivas de responsabilidad por daños ambientales en Colombia
  • Año: 2023
  • Autores: Rodríguez, Gloria Amparo. Vargas Chaves,  Iván (Editores académicos)
  • Descripción: “El presente texto hace parte del proyecto de investigación Seguimiento a la actividad legislativa y avances del Derecho Ambiental de Colombia. Hace un llamado de atención desde la contribución de varios juristas colombianos, en el marco del diálogo permanente que desde la academia se da hacia el interior de la sociedad colombiana.
  • Editorial: Universidad del Rosario
2022 - Problemáticas ambientales asociadas al agua y el manejo de residuos en Colombia.
  • Año: 2022
  • Autores: Rodríguez, Gloria Amparo (Editora académica)
  • Descripción: “El agotamiento de los recursos hídricos y el incremento de los residuos representan situaciones que requieren de manera imperativa, asumir la responsabilidad de nuestras actuaciones, de la gestión productiva, y de los que hacemos y consumimos en aras de avanzar hacia la sostenibilidad.”
  • Editorial: Grupo editorial Ibañez
2021 - Identificación de problemáticas para el tratamiento de los conflictos ambientales.
  • Año: 2021
  • Autores: Rodríguez, Gloria Amparo (Editora)
  • Descripción: “Pretende aportar elementos al abordaje de una mirada crítica, propositiva y reflexiva sobre los conflictos ambientales que cada día aquejan más a la Nación colombiana y que implican un enorme reto para enfrentarlas desde una mirada inclusiva, territorial y participativa.”
  • Editorial: Grupo editorial Ibañez
2020 - Autorizaciones ambientales: licencias, permisos y concesiones en la realidad colombiana.
  • Año: 2020
  • Autores: Gloria Amparo Rodríguez, Álvaro Henao Mena y Andrés Gómez Rey
  • Descripción: Teniendo en cuenta que los recursos naturales se constituyen en patrimonio de la Nación colombiana, la normativa ha definido como una contribución al ejercicio de la planificación, los principios, procedimientos Seme instrumentos que posibilitan, a través de las licencias, permisos concesiones ambientales, aprovechamiento de los recursos, siempre que se garantice su uso eficiente, su conservación y ordenamiento, así como la protección y prevención de daños
  • Editorial: Legis / Universidad del Rosario.
2017 - De la consulta previa al consentimiento libre, previo e informado a pueblos indígenas en Colombia.
  • Año: 2017
  • Autores: : Gloria Amparo Rodríguez
  • Descripción: Esta publicación pretende presentar los casos más relevantes de los conflictos ambientales relacionados con los derechos y el ejercicio de la consulta previa, vistos desde una óptica integral. De ahí que se mira cómo ha sido el ejercicio de los procesos consultivos, los problemas que se han identificado y se establecen propuestas de mejoramiento que permitan superar dichas problemáticas.
  • Editorial: Grupo Editorial Ibañez y Universidad del Rosario.
2023 - Comentario al acuerdo de Escazú sobre derechos ambientales en américa latina y el caribe
  • Año: 2023
  • Autores: Varios autores
  • Descripción: "Referente regional e internacional para conocer mejor el Acuerdo de Escazú y reflexionar sobre lo que se viene para los Estados de América Latina y el Caribe en su implementación. El Acuerdo implica un desafío grande para los Estados, por lo cual se necesita un conocimiento razonado y claro de este por parte de todas y todos quienes hacemos parte de esta sociedad para apoyar su monitoreo y adecuada ejecución”
  • Editorial: Konrad Adenauer Stiftung
2022 - La tensión que surge entre la protección al ambiente sano y el derecho al desarrollo: una mirada desde los jueces.
  • Año: 2022
  • Autores: Sánchez Jaramillo, Johana Fernanda
  • Descripción: El aumento de las dificultades ambientales en los últimos años resulta innegable, así como también la necesidad de avanzar en una normativa de carácter internacional que establezca medidas para la protección del entorno y el uso eficiente de los recursos naturales”
  • Editorial: Grupo editorial Ibañez
2021 - Debates actuales del derecho y la gestión ambiental
  • Año: 2021
  • Autores: Lina Muñoz Ávila y Gloria Amparo Rodríguez (editoras)
  • Descripción: Las reflexiones sobre los procesos y estrategias en la gestión ambiental representan un paso importante para asumir nuevas rutas en relación con el trabajo tanto de las autoridades como de los diferentes actores sociales en el cuidado del planeta.”
  • Editorial: Universidad del Rosario
2020 - Retos para enfrentar el cambio climático en Colombia
  • Año: 2020
  • Autores: Gloria Amparo Rodríguez (compiladora)
  • Descripción: Este libro presenta algunas explicaciones sobre las consecuencias del cambio climático y sus efectos adversos en el mundo, adoptando un enfoque integral e integrador sobre las diversas aproximaciones correctivas, preventivas y de intervención sobre cualquier impacto social, económico o ambiental derivado del cambio climático a partir de estrategias de educación para la resiliencia y la sostenibilidad
  • Editorial: Universidad del Rosario
20215- Perspectiva de responsabilidad por daños ambientales en Colombia.
  • Año: 2015
  • Autores: Gloria Amparo Rodríguez
  • Descripción: Hoy en día existe cierto consenso desde el derecho comparado, respecto al deber ser del régimen de responsabilidad aplicable al daño ambiental. Un régimen capaz de hacer frente no sólo a los componentes del medio natural, sino a todos aquellos que lo conforman.
  • Editorial: Universidad del Rosario