Licencias y permisos ambientales
Fauna y flora
Permiso de caza de fauna silvestre
El ejercicio de la caza se clasifica en: (i) permiso de caza comercial, que se otorga siempre que no medie una veda o prohibición sobre las especies sobre las cuales se pretende y cumpliendo fines específicos; (ii) la caza de control y (iii) la caza de fomento. Se debe recordar que la disposición legal relativa a la caza deportiva fue declarada inexequible por la Corte Constitucional (C-045 de 2019).
En cuanto a las particularidades de este permiso, debemos mencionar que es personal e intransferible y no autoriza el ejercicio de actividades cuyo control corresponda a otras entidades o agencias del Estado, ni menos aún la extracción de elementos, productos o bienes cuya vigilancia y control corresponda a ellas.

Permiso de recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica con fines de elaboración de estudios ambientales.
En caso de que las actividades de investigación requieran cumplir con la consulta previa con grupos étnicos, esta se debe realizar de manera previa a la solicitud del permiso.

Permiso de estudio con fines de investigación científica en diversidad biológica

Permiso de recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica con fines de investigación científica no comercial

Permiso CITES
Para cualquiera de los dos casos, la
solicitud debe incluir como mínimo la información relacionada con la obtención
y procedencia legal de la especie; la certificación de la autoridad ambiental
competente que acredite el registro del usuario en el libro de actividades y
operación cuando se trate de comercialización; el salvoconducto de movilización
si aplica; la factura de compra y/o carta de venta; y el comprobante de pago de
la solicitud del permiso.
