This website is supported by the Environmental Law Institute and the Swedish Postcode Foundation

enviromental_law
Derechos de la naturaleza
Home » Derechos de la naturaleza

Derechos de la naturaleza

una visión ecocéntrica de la vida, que permite comprender, conjuntamente, la realidad de la amenaza que sufre nuestro planeta y la humanidad. Desde esta nueva visión integradora de la vida, se trata de dar respuesta a una de las grandes contradicciones con las que la humanidad se encuentra en el siglo XXI: los límites de un modelo de crecimiento ilimitado en un planeta con recursos limitados.
Reconocer o declarar a la naturaleza como un “auténtico sujeto de derechos” cobra gran importancia porque equipara el reconocimiento y protección de la naturaleza en el mismo grado que se haría con cualquier derecho humano, independientemente que los daños ocasionados puedan traer implicaciones para la comunidad humana.
Así pues, los fallos que han declarado a la naturaleza como sujeto de derechos, le otorgan un valor intrínseco con el que la protegen independientemente de las valoraciones subjetivas, y lo hace, porque entiende que la necesidad de avanzar en la interpretación del Derecho implica que la justicia con la naturaleza sea aplicada más allá del escenario humano y además, pueda ser sujeto de derechos a través de una protección constitucional.
Sentencias que han declarado sujeto de derechos a la naturaleza
  • T 622 de 2016 (Corte Constitucional): Río Atrato.
  • STC4360-2018 (Corte Suprema de Justicia): Amazonía colombiana.
  • Fallo de tutela Rad. No. 05001310300420190007101 (Tribunal Superior de Medellín): Río Cauca.
  • Fallo de tutela Rad. No. 41001-3109-001-2019-00066-00 (Juzgado 1° Penal del circuito con funciones de conocimiento de Neiva): Río Magdalena
  • Fallo de tutela Rad. No. 2020-00089 (Tribunal Superior de Armenia): Valle del Cocora.
  • STC3872-2020 (Corte Suprema de Justicia): Parque Isla Salamanca.
  • STL10716-2020 (Corte Suprema de Justicia): Parque de los Nevados.